Cómo montar un nodo Bitcoin
Definimos un nodo en el contexto del mercado Bitcoin para un ordenador que ha instalado un determinado software que le permite formar parte de la red de ese sistema. Cuanto mayor sea el número de nodos que tenga la red, menores serán las posibilidades de que se produzcan errores que alteren la continuidad y seguridad del sistema.
El nodo puede realizar varias funciones y las más comunes son:
Funciona como una base de datos de Blockchain: Cualquier monedero que contenga una copia de la cadena de bloques dentro de ella estará habilitado para funcionar como un nodo. Un nodo también puede actuar en la minería Bitcoin.
En la actualidad, la cadena de nodos está disminuyendo, por lo que es importante que los nuevos participantes se unan al proceso para garantizar el funcionamiento y la optimización de la seguridad del sistema Bitcoin. Esta disminución en el número de nodos puede deberse en gran medida al hecho de que los usuarios no reciben suficientes ganancias que actúen como motivación para asumir este papel.
Cabe señalar que cuando un nodo participa en la minería, recibirá el incentivo de una recompensa futura, mientras que un simple nodo en la cadena no ocurrirá. En cualquier caso, el incentivo para que un ordenador personal funcione como nodo radica en la certeza de que está colaborando con la seguridad y el buen funcionamiento de un sistema del que alguien forma parte. Por otro lado, la inversión requerida por un nodo minero es considerablemente mayor que la requerida por un mero nodo de ejecución.
Ahora que tiene claro el concepto de un nodo y las diversas funciones que puede cumplir, veamos cómo puede generarlo.
Pasos previos al ensamblaje de un nodo Bitcoin
En primer lugar, debe tener instalada en su ordenador la última versión de la cartera Bitcoin Core. Si no conoce el procedimiento, tiene instrucciones muy sencillas en la red que le permitirán hacerlo.
También debe tener instalada una versión actualizada de Windows, Mac OS X o Linux.
Y un espacio libre de al menos 80 GB en el disco más 2 GB de RAM.
400 kilobits es el mínimo necesario para que la conexión a Internet sea un nodo. Además, debe asegurarse de que el equipo no entre en modo de suspensión, lo que reduce su actividad.
He comparado estas preguntas con el hardware con el que puedes crear tu nodo en unos segundos con los consejos que te daremos a continuación.
Procedimiento para crear un nodo Bitcoin
El primer paso es entrar en la cartera y esperar la descarga. Entonces deberías comprobar todos los bloques de la cadena. Cuando la carga esté completa, verá una tilde en la parte inferior de la página que le indicará que el proceso se ha completado correctamente. Este proceso puede tardar horas o días dependiendo de la velocidad con la que la conexión a Internet tenga en cuenta que la cadena de bloques tiene una extensión de más de 50 GB.
A continuación, debe descargar y ejecutar el cliente Bitcoin Core en un ordenador que debe funcionar las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
El tercer paso es enrutar el puerto 8333 de tu router a la IP interna del dispositivo. Para ello, vaya a la configuración de su router y escriba IP 192.168.1.1 o 192.168.0.1 en el navegador de su elección. Inmediatamente irá a Port Forwarding y agregará el puerto TCP 8333.
Después de este proceso, reiniciará el router y Bitcoin Core y esperará unos instantes para comprobar si el indicador de señal tiene todas las líneas en actividad. Otra alternativa para comprobar si el nodo está activo es acceder a BitNodes.
Es importante tener en cuenta que la instalación de un nodo Bitcoin no generará una cantidad considerable de energía eléctrica, como ocurre cuando se dedica a la minería de Bitcoin, para que pueda gestionar su nodo perfectamente desde un PC doméstico. Pero suponiendo que quieras pasar de usar tu ordenador a tu orden personal para crear el nodo, puedes hacerlo usando un equipo muy básico como el frambuesa pi, al que accedes por un módico importe de algo más de 20€. Consume menos electricidad que un ordenador doméstico.